Desde nuestro centro educativo hemos participado como grupo de estudio en diferentes investigaciones, tesis y artículos de carácter científico.
Seguimos trabajando día a día para poder desempeñar nuestra labor con el mayor rigor y la máxima profesionalidad posible, desde una perspectiva educativa basada en evidencias.
Desde la convicción de que generar contextos de participación favorece los resultados académicos y mejoran la convivencia del centro educativo seguimos caminando hacia una escuela cada día más inclusiva.
INVESTIGACIONES:
- EDU-FAM La mejora del sistema educativo a través de la formación de familiares de grupos vulnerables
- Proyecto EXCEDE, “Éxito y desigualdad educativa en centros escolares de entornos desfavorecidos.Ministerio de ciencia e innovación».
ARTÍCULOS:
- “Transformación de una escuela en escuela cooperativa: historia de un proyecto intercultural” Revista de investigaciones UNAD Bogotá – Colombia. Volumen 12. Número 1. Junio 2013
- «Me gusta que me trates bien». Si no…, ¡paso de ti! Colegio Santiago Apóstol”. Aula de innovación educativa. Año 2015, Número 241
TESIS DOCTORALES:
- “Contribuciones del Pueblo Gitano para luchar contra la Pobreza y el Antigitanismo a través de su participación en Actuaciones Educativas de Éxito.” Fernando Macias Universitat de Barcelona (Barcelona 2017)
- ACTUACIONES EDUCATIVAS DE ÉXITO EN COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: METODOLOGÍA DOCENTE, RENDIMIENTO ACADÉMICO, CREACIÓN DE SENTIDO Y CULTURA PROFESIONAL.Gema Calero. Universitat de València.
COMO COLABORADORES:
- “Guía para la Comunidad Educativa de prevención y apoyo a las víctimas de violencia escolar” Plan Estratégico de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación Cultura y Deporte, a través del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa.
- “Guía para la Comunidad Educativa de prevención y apoyo a las víctimas de ciberacoso en el contexto escolar” Plan Estratégico de Convivencia Escolar. Ministerio de Educación Cultura y Deporte, a través del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa.
Actualmente artículo en revisión por pares:
- The Brave’s Club: A Successful Strategy of Preventing Bullying in the School
PRENSA:
- Formación Profesional Básica inclusiva. Levante-emv.
- La escuela que cumple sus sueños. Levante.emv.
- Nuestros niños y niñas no se pueden quedar sin casa. Levante-emv
- “Niños del Cabanyal contra las drogas” Las Provincias.
- “El colegio diocesano del Cabanyal abre en Navidades para atender a alumnos de familias sin recursos” Europa Press
- “Acción en el corazón del Cabanyal”
- “Colegios de Cabanyal y Nazaret atenderán a escolares vulnerables en Pascua” La Vanguardia.
- “El colegio Santiago Apóstol obtiene el primer premio de innovación social” Levante-emv
- “Sesenta menores del barrio del Cabanyal participan en la «Escuela de Navidad» del colegio Santiago Apóstol”.El Periódico de Aquí.
- El Colegio Santiago Apóstol obtiene el primer premio de innovación social. Levante-emv
- Reconocimiento a la innovación del Santiago Apóstol. Las Provincias.
- El colegio Santiago Apóstol del Cabanyal instala iluminación eficiente.El Periòdic.com
- Chavales del barrio del Cabañal fotografían su realidad y entorno en una exposición en La Nau Valencia Plaza.
- Cocina valiente, el Cabanal de València.
- Un colegio que lava la ropa a sus alumnos y les enseña que estudiar cambia la vida. Paraula.
RECONOCIMIENTOS:
- Primer Premio, Modalidad C a la calidad de los programas de compensación educativa. Ministerio de educación cultura y deporte 2001.
- Premio de Educación 2012 del Colegio Oficial de Pedagogos y Psicopedagogos de la Comunidad Valenciana y el Conservatorio Profesional de Música de Valencia.
- Finalista nacional Premio Acción Magistral -2013
- XVIII Premi Fundació Scout Sant Jordi- 2018
- VIII Premios Cope- Compromiso social -2018
- EXCMO Ajuntament de València, III Edición Premios Innovación Social Ciudad de València. -2018
- Finalista nacional Premio Acción Magistral -2018
Datos estadísticos de mejora socio-educativa
- Reducción del absentismo:
El proyecto educativo de centro de 2008 recoge que el absentismo del centro estaba en el 35%.
Este es el quinto curso consecutivo donde recogemos datos estadísticos de todo el alumnado del centro educativo, esta herramienta nos permite abordar el trabajo con mayor objetividad y tratar de abordarlo de manera conjunta entre toda la comunidad educativa.
- Mejora de la convivencia:
- Aumento de matricula:
- Mejora académica, evolución de la nota media:
Desde el centro educativo agradecemos a toda la comunidad educativa su esfuerzo diario por mejorar el futuro de nuestro alumnado.