Durante el curso 2012-2013 leímos «Pedagogía del oprimido», de Paulo Freire, en la tertulia dialógica Pedagógica dentro de nuestro proyecto de formación .
El curso 2013-2014 trabajamos sobre «El amor en la sociedad del riesgo» de Jesús Gómez, a la vez que iniciábamos la implantación del modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos en nuestra comunidad de aprendizaje.
El curso 2014-2015 decidimos leer un libro que acompañara a la formación que realizamos sobre trabajo por proyectos de investigación(Proyecto Roma). El libro elegido fue «La organización del currículum por proyectos de trabajo. El conocimiento es un caleidoscopio» de Fernando Hernández y Montserrat Ventura, de la editorial Grao.
El curso 2015-2016 leímos en tertulia pedagógica «Palabras y mentes» de Neil Mercer (ed.Paidós).
Pudimos disfrutar de este ponente en el pasado Congreso Científico Internacional sobre Aprendizaje e Interacciones en el aula que se celebró en Valencia los días 13 y 14 de marzo de 2015.
El curso 2016-2017, leímos «Escuelas democráticas» de Michaelle W. Apple y J. A. Beane Ed.Morata.
El curso 2017-2018 trabajamos en tertulia pedagógica «La escuela inteligente» de David Perkins.
Para este curso 2018-2019 vamos a leer «Educar en lenguaje positivo» de Luis Castellanos (ed. Paidós Educación).
Como siempre, sabéis que la formación del profesorado está abierta a toda la comunidad educativa y por tanto la tertulia dialógica pedagógica también.
El objetivo es reflexionar juntos y compartir diálogos en torno a autores de referencia internacional. Cuantas más personas queráis participar de estas tertulias dialógicas pedagógicas, más enriquecedoras serán para todas y todos
Para cada sesión deberemos traer un capítulo leído, señalar aquellos párrafos que más nos han llamado la atención y debatir sobre ellos.
El horario de las tertulias dialógicas pedagógicas será de 16.45h a 18.45h.
A continuación detallamos las fechas.
Primera sesión- miércoles 14 de noviembre de 2018, de 16.45h a 18.45h, hasta la página 65.
Segunda sesión- lunes 14 de enero de 2019, de 16.45h a 18.45, hasta la página 121.
Tercera sesión- miércoles 13 de febrero de 2019, de 16.45h a 18.45h, hasta la página 175.
Cuarta sesión- jueves 14 de marzo de 2019, de 16.45h a 18.45h, hasta la página 228.
Quinta sesión- lunes 15 de abril de 2019, de 16.45h a 18.45h, hasta el final del libro.
Os animamos a disfrutar de este espacio formativo y poder construir conocimiento conjuntamente.