Pincha aqui, si quieres hacer voluntariado.
Le informamos que sus datos personales son tratados por el Colegio Santiago Apóstol con la finalidad de mejorar nuestra comunicación, nuestra actividad formativa y educativa, y una correcta gestión administrativa. El tratamiento de sus datos tiene como base jurídica su consentimiento como alumno/tutor, o como interesado en este Centro, al acudir voluntariamente a nuestra organización. También le informamos que no se cederán sus datos a terceros, salvo obligación legal; que tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como ejercer otros derechos. A estos efectos, puede consultar el Aviso Legal-Protección de Datos en nuestra web: www.santiagoapostolcabanyal.es
El voluntariado en nuestra comunidad de aprendizaje es la locomotora que nos permite cada año si cabe darle mayor calidad al ambicioso proyecto que tenemos en marcha.
Cerca de setenta personas a la semana colaboran día a día, haciendo realidad lo que hace unos años era un lejano sueño, una escuela viva, una escuela donde cada persona que aporta y genera nuevas y diferentes interacciones tanto con el alumnado, como con el profesorado como con los familiares.
Y sobre todo, una escuela que quiere que su alumnado independientemente de su condición socio-económica pueda acceder con garantías de éxito al Colegio de Secundaria Nuestra Señora de los Desamparados de Nazaret y a los IES públicos de la zona para cursar una Educación Secundaria Obligatoria normalizada.
Nuestro proyecto de transformación socio-educativa, lleva varios años caminando y asentándose cada vez más, así como generando una red de colaborador@s cada vez más extensa, lo cuál nos permite plantearnos objetivos más ambiciosos año a año.
Desde octubre de 2012 formamos parte de la red de comunidades de aprendizaje y seguimos día a día trabajando para que este proceso de transformación sea la antesala de que nuestro alumnado pueda acceder al mundo laboral con garantías y de esta manera romper la barrera de la exclusión.
Estando cada vez más cerca el que antigu@s alumn@s acaben la educación secundaria obligatoria de un modo exitoso , siendo las primeras personas de sus familias que lo consiguen y sirviendo de ejemplo para el resto de alumnado del centro, que van entendiendo desde muy pequeños/as que otra realidad es posible y que ir al IES está al alcance de tod@s.
Todo el esfuerzo de estos últimos años gira en torno a la creación de nuevos modelos dentro de nuestra comunidad educativa, y que de esta manera puedan mejorar las condiciones de vida de las personas.
Dentro de toda esta red contamos con convenios de colaboración de voluntariado con; el área de acción social de la UCV, el área de voluntariado de la UV, Cooperación internacional, Fundación Dasyc, Cooperación Social Universitaria, Fundación Isidora Pertusa, Florida-Universitaria, Colegio El Pilar (Xaire), Educo, Fundación Secretariado Gitano, Escuela de empresarios EDEM, Unesco… y seguro que dentro de poco con muchas más entidades y asociaciones.
Gracias a todo este apoyo, podemos ofrecer unos servicios de calidad desde las 8h hasta las 18h todos los días, y esperemos que dentro de poco también podamos inagurar nuestro Centro Finde y hacer actividades en fin de semana.
Puedes ver que opción de voluntariado se adapta más a tu formación o simplemente a tus ganas de colaborar en este proyecto, y hacerlo tuyo también.
Biblioteca y aula de informática tutorizadas.
Aula promociona de secundaria.
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA TRABAJADORES, PERSONAL DE PRÁCTICAS Y VOLUNTARIADO
Tras la publicación de la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de proteción a la infancia y a la adolescencia, es requisito imprescindible para poder realizar tareas de voluntariado y prácticas con menores de edad contar con el certificado negativo de de delitos de naturaleza sexual. Este certificado lo podéis obtener en la sede del ministerio de justicia:
Hernán Cortés, 24 entresuelo
Teléfono: 963943558
FAX: 963942453
Valencia-46071
En este enlace tenéis más información;
http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ciudadanos/tramites-gestiones-personales/certificado-delitos#como , es gratuito dicho certificado.
«En cumplimiento con la normativa sobre Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que el certificado negativo del Registro de Delincuentes Sexuales solicitado va a ser tratado por el Colegio Santiago Apóstol con la máxima confidencialidad, teniendo como base jurídica el cumplimiento de la Ley Orgánica 1/1996 de Protección Jurídica del Menor, la cual exige el citado certificado para todo aquellos profesionales o voluntarios que trabajen de forma habitual con menores. Igualmente les informamos que pueden consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra web: www.santiagoapostolcabanyal.es»
FORMACIÓN
Si vas a realizar voluntarido en el colegio es muy interesante que te leas estos enlaces antes de empezar…ves pinchando los siguientes enlaces y te vas poniendo al día.
Siete principios del aprendizaje dialógico.
Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos.
Enlaces de interés sobre Formación:
Materiales:
-Prezi, Comunidades de aprendizaje: Conceptos básicos, fases y prácticas de éxito.
-Comunidades de Aprendizaje: Utopia y Educación.
-Index for inclusion, Versión Castellano.
-Video, Ramón Flecha-Aprendizaje dialógico (A partir minuto 5).
–COMPARTIENDO PALABRAS / Hitzak Partekatuz, Blog Miguel Loza.
–Documento resumen, sobre las actuaciones de éxito de las comunidades de aprendizaje.
-Video sobre las 7 miradas de Paolo Freire.
-Lectura dialógica: interacción es que mejoran y aceleran la lectura.
–Curso online de comunidades de aprendizaje, acceso a materiales.
-Sensibilización e introducción a las comunidades de aprendizaje, acceso a materiales.
-Estrategias favorecedoras de una escuela inclusiva II, aprendizaje cooperativo y proyectos de trabajo, acceso a materiales.
-II seminario estrategia favorecedora de una escuela inclusiva, acceso a materiales.
-III seminario estrategia favorecedora de una escuela inclusiva, acceso a materiales.
-Ponencia de Ramón Flecha sobre las actuaciones educativas de éxito.
-Formación sobre actuaciones educativas de éxito RivasVaciamadrid, Videos.
-Red andaluza de comunidades de aprendizaje.
-El amor en la sociedad del riesgo, Jesús Gómez.
-Una experiencia de grupos interactivos en un centro de secundaria.
-Interesante artículo, resumen de los aspectos más destacables del proyecto INCLUD-ED.
-CREADE (Centro de Recursos para la Atención a la Diversidad Cultural en Educación)
-Artículo de Cassany sobre lectura en el aula.
-Guía para la Educación Inclusiva, Tony Booth y Meil Ainscow.
-Libro blanco de la función docente no universitaria.
-El aprendizaje dialógico y sus aportaciones a la teoría de la educación.
-Acción tutorial y Comunidad de Aprendizaje.
-«Decir y ser comunidad de aprendizaje»
-Entrevista a Miguel Loza – XXVII Jornada de Trabajo de FAPA-Rioja
-Comunidades de Aprendizaje y Educación intercultural
Necesidades educativas especiales y actuaciones educativas de éxito:
La inclusión del alumnado con discapacidades.
NEE-S_Y_GRUPOS_INTERACTIVOS en CdeA Pais Vasco.
Socialización preventiva
GUÍA PARA ENTENDER A TU HIJO CENTRO YALE DE ESTUDIOS INFANTILES, Un desarrollo sano desde el nacimiento a la adolescencia. (Capitulo 23)
Nuevas masculinidades; Flecha, Puigvert.
Teoría crítica del amor radical
Educación y Prevención de la Violencia de Género en menores
Vídeo de Ramón Flecha sobre la violencia de género.
Evaluación Actuaciones Educativas de Éxito
Ejemplo Andaluz,Evaluación de Actuaciones educativas de Éxito en Comunidades de Aprendizaje.